Quimfa y Verifarma: Transformando la Gestión de Calidad en Paraguay
En la industria farmacéutica, garantizar la calidad no es solo una exigencia regulatoria, sino un compromiso con la seguridad y la confianza de los pacientes. Quimfa, uno de los laboratorios más importantes de Paraguay con más de 65 años de trayectoria, está marcando un antes y un después en la gestión de calidad en su país al embarcarse en un proceso integral de digitalización con la implementación del sistema QMS completo de Verifarma.

Planta química de Quimfa en Asunción, Paraguay
El liderazgo de Quimfa en la digitalización de la calidad
Con la implementación del sistema QMS, Quimfa se posiciona como pionero en Paraguay en la transformación digital de la gestión de calidad.
El sistema QMS (Quality Management System) de Verifarma permite automatizar, optimizar y centralizar los procesos relacionados con la calidad, proporcionando herramientas que garantizan la estandarización, trazabilidad y cumplimiento normativo.
¿Por qué Quimfa eligió digitalizar su gestión de calidad?
Con una sólida presencia en Bolivia, Uruguay y Perú, Quimfa ha demostrado un firme compromiso con la innovación y la excelencia. La decisión de digitalizar su gestión de calidad responde a:
- Mayor eficiencia operativa: Reducir errores humanos y optimizar tiempos en procesos clave.
- Cumplimiento normativo: Garantizar que todos los procesos cumplen con los estándares internacionales.
- Trazabilidad integral: Tener un control completo y en tiempo real de cada etapa del ciclo de calidad.
- Preparación para el futuro: Asegurar que la empresa pueda responder a regulaciones más exigentes y mantenerse competitiva en un mercado globalizado.
La experiencia con Verifarma QMS
Desde la implementación, Quimfa ya ha comenzado a experimentar los beneficios del QMS de Verifarma:
- Centralización de la información: Todos los datos de calidad están ahora organizados y disponibles en una única plataforma.
- Automatización de procesos: Actividades como la gestión de desviaciones, CAPAs, auditorías y controles de cambios se realizan de manera más eficiente y controlada.
- Mejora en la toma de decisiones: Con datos precisos y actualizados, el equipo de Quimfa puede identificar áreas de mejora y actuar rápidamente.
Un paso más hacia la excelencia
Quimfa ha sido siempre un referente en calidad y confianza en el mercado farmacéutico paraguayo. Con esta transformación digital, no solo refuerzan su liderazgo, sino que también se convierten en un ejemplo a seguir para otros laboratorios de la región.
“Con la digitalización, queremos mantener a QUIMFA como una de las empresas Paraguayas líderes en la industria, logrando el reconocimiento y la participación en los mercados internacionales, con una postura innovadora, ética, solidaria, accesible, competitiva y sustentable. Queremos continuar generando confianza, brindando productos y servicios que cumplan con los mayores estándares de calidad a nivel mundial. Para honrar nuestros valores, honestidad, calidad, innovación, confianza, capital humano, responsabilidad social”, afirma Carlos Benitez Britez, gerente de planta en Quimfa.

Gabriel Silberleib, gerente del área comercial de Verifarma visitó las instalaciones de Quimfa para reunirse con el equipo gerencial y de calidad.
Conclusión: La transformación digital en acción
La alianza entre Quimfa y Verifarma es un testimonio de cómo la tecnología puede transformar la gestión de calidad, ayudando a laboratorios a ser más eficientes, cumplir con regulaciones internacionales y, sobre todo, garantizar la seguridad de sus productos.
Quimfa no solo lidera el mercado paraguayo en calidad, sino que ahora también marca el camino hacia una nueva era de digitalización en la industria farmacéutica.